casación - significado y definición. Qué es casación
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es casación - definición

Recurso de Casación; Casación; Recurso de casacion; Casacion; Recurso de Casacion
Resultados encontrados: 14
casación         
casación f. Der. Acción de casar (anular).
V. "recurso de casación".
casación         
sust. fem.
     Derecho.
Acción de casar o anular.

     Derecho.
     Ver: recurso de casación
casación         
sust. fem.
Derecho. Acción de casar o anular.
Derecho.
casación         
Recurso de casación         
El recurso de casación es un recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial "que contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la ley" o que ha sido dictada en un procedimiento que no ha cumplido las solemnidades legales (debido proceso), es decir por un error in iudicando o bien error in procedendo, respectivamente. Su fallo le corresponde al tribunal de mayor jerarquía, como la corte suprema.
recurso de casación         
1) Derecho.
Acción que se interpone ante el Tribunal Supremo para que éste repare o enmiende las infracciones cometidas por los tribunales inferiores. El Tribunal Supremo se limita a examinar si las leyes han sido correctamente aplicadas e interpretadas.

     2) Derecho.
El que se interpone ante el Tribunal Supremo contra fallos definitivos o laudos, en los cuales se suponen infringidas leyes o doctrina legal, o quebrantada alguna garantía esencial del procedimiento.
recurso de casación         
term. comp.
Derecho. El que se interpone ante el Tribunal Supremo contra fallos definitivos o laudos, en los cuales se suponen infringidas leyes o doctrina legal, o quebrantada alguna garantía esencial del procedimiento.
Corte de casación         
DESAMBIGUACIÓN DE WIKIPEDIA
Corte de Casación; Tribunal de Casación; Corte de casacion; Tribunal de casacion; Corte de Casacion; Tribunal de Casacion; Tribunal de casación
Una corte de casación o tribunal de casación, en general, es el tribunal de última instancia encargado de conocer y resolver los recursos de casación presentados contra sentencias de tribunales inferiores, basados en quebrantamiento o infracción de la ley alegados contra los fallos de instancias. La denominación "corte de casación" es común en los países de influencia francesa.
tribunal de casación         
DESAMBIGUACIÓN DE WIKIPEDIA
Corte de Casación; Tribunal de Casación; Corte de casacion; Tribunal de casacion; Corte de Casacion; Tribunal de Casacion; Tribunal de casación
Derecho.
El que solo conoce de los quebrantamientos o infracciones de ley alegados contra los fallos de instancias y, de modo excepcional, de errores sobre hecho y prueba.
tribunal de casación         
DESAMBIGUACIÓN DE WIKIPEDIA
Corte de Casación; Tribunal de Casación; Corte de casacion; Tribunal de casacion; Corte de Casacion; Tribunal de Casacion; Tribunal de casación
term. comp.
Derecho. El que solo conoce de los quebrantamientos o infracciones de ley alegados contra los fallos de instancias y, de modo excepcional, de errores sobre hecho y prueba.

Wikipedia

Recurso de casación

El recurso de casación es un recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial "que contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la ley" o que ha sido dictada en un procedimiento que no ha cumplido las solemnidades legales (debido proceso), es decir por un error in iudicando o bien error in procedendo, respectivamente. Su fallo le corresponde al tribunal de mayor jerarquía, como la corte suprema. En ocasiones también puede encargarse del recurso un órgano jurisdiccional jerárquicamente superior o en su caso uno específico.[1]​ En algunos estados existe algún tipo de tribunal constitucional como organismo de última instancia jurídica autorizado a revisar y revocar sentencias relacionadas con los principios constitucionales, mientras que en otros es el tribunal de máxima instancia (habitualmente llamado Supremo o Alto) quien se encarga de estas revisiones constitucionales.

¿Qué es casación? - significado y definición